PANGUIPULLI Y VALDIVIA SON LAS COMUNAS QUE QUEDAN POR CENSAR EN LA PROVINCIA, ASÍ LO INFORMÓ LA GOBERNADORA MACARENA TOLEDO Dentro del "Censo 2012" seis comunas de la Provincia de Valdivia han sido cerradas cumpliendo el proceso de encuestaje territorial, así lo informó la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo. 26/05/2012 “El proceso censal se ha llevado a cabo en la provincia de Valdivia en forma normal y dentro de lo esperado, seis comunas de la provincia Los Lagos, Lanco, Máfil, Paillaco, Mariquina y Corral ya han sido cerradas en proceso de encuestaje, y la próxima semana llega el material para que el equipo de encuestadores concluya las dos últimas comunas del territorio provincial”, indicó Toledo. La Gobernadora señaló que el proceso este año tiene un formato distinto a los anteriores, considerando que se efectúa durante dos meses, y se trata de un cuestionario mucho más moderno, seguro y profesional. “Este Censo es un proceso histórico que hasta el momento se ha desarrollado con normalidad y dentro de los avances esperados” – indicó Toledo- agregó que se trata de un instrumento fundamental de registro que debe contar el país y la región. “A partir de este minuto contaremos con una radiografía más precisa de nuestra realidad territorial lo que permitirá al Gobierno formular políticas públicas focalizadas en beneficio de los chilenos y chilenas”. La jefa de la provincia recordó que los informantes válidos para responder el cuestionario censal son todas las personas mayores de 18 años que vivan la mayor parte de su tiempo en su hogar, es decir, que sean residentes habituales. La Gobernadora Toledo llamó a los habitantes de las comunas de Valdivia y Panguipulli a contestar en forma completa el cuestionario censal con las 42 preguntas: 10 de vivienda, 8 de hogar y 24 relacionadas con las personas, de manera de contar con la información fidedigna de los residentes del país. “Recordar que no se piden datos que permitan identificar a las personas, por lo tanto no piensen que la información será entregada a extranjería, a la ficha CAS o al Servicio de Impuestos Internos (SII). Solo se utilizará para fines estadísticos, por lo tanto no tiene sentido falsificar información”, precisó. Finalmente la gobernadora llamo a las familias de ambas comunas a considerar que los censistas visten una indumentaria especial, y portan una credencial con sus datos personales, lo que les permitirá comprobar si efectivamente la persona que toca su puerta es un encuestador de la institución. |